Actualmente los avances tecnológicos en el desarrollo de medicamentos han permitido que el objetivo del tratamiento farmacológico de la Diabetes tipo 2 no sólo sea el mantener niveles de glucosa adecuados; actualmente existen fármacos que además de ello, favorecen la reducción de peso y el cuidado del corazón. Y en esta ocasión abordaremos justamente los cuidados del corazón de las personas que viven con diabetes.
Es sumamente importante realizar un electrocardiograma y acudir a una valoración por un cardiólogo al menos una vez al año. Hay que recordar que 47% de las personas que viven con diabetes también tienen hipertensión arterial (la cual debe estar bien controlada para evitar complicaciones).
Recuerda que, a mayor peso, la presión arterial también incrementa. Por otro lado, cuando se ha vivido con diabetes descontrolada por mucho tiempo se puede desarrollar cardiopatía diabética: la forma del corazón se modifica, las paredes pueden estar engrosadas y además las cavidades del corazón se pueden hacer más grandes condicionando insuficiencia cardiaca que se puede manifestar con diversos síntomas, como falta de aire (al hacer esfuerzos o al acostarse), debilidad, fatiga, hinchazón (que inicia en pies extendiéndose a las piernas, muslos y también puede acumularse agua en el abdomen), palpitaciones, taquicardia (frecuencia cardiaca arriba de 100 latidos por minuto), tos (que en ocasiones va acompañada de flema asalmonada o con sangre), dolor de pecho, mareo e incluso desmayos].
No olvides que la salud cardiovascular incluye también a los vasos sanguíneos, por lo que es importante que recuerdes vigilar de manera periódica tus niveles de:
¡Recuerda! Evita el tabaquismo, el alcoholismo y esfuérzate por reducir al menos 10% de tu peso, pero sobre todo, no lo vuelvas a recuperar.
No es fácil, pero tampoco es imposible. Todo es cuestión de decidirse a empezar… ¡Está en tus manos!