Características de un calzado adecuado para pie diabético

Home / Complicaciones / Pie diabético / Características de un calzado adecuado para pie diabético

El uso de zapatos inapropiados o caminar descalzo son las principales causas de traumatismos en los pies que pueden desencadenar ulceraciones. Para prevenir complicaciones, es fundamental proteger los pies tanto en interiores como en exteriores. Además, es muy importante disminuir presión en cualquier deformación existente.

A la hora de elegir los zapatos adecuados, es importante que se adapten a las alteraciones estructurales o biomecánicas del pie de cada persona. Es esencial tener especial cuidado al seleccionar y probarse el calzado.

Las personas que viven con diabetes pueden presentar pérdida de la sensación protectora, por lo que muchas veces su sensibilidad se ve afectada, es por ello que un calzado adecuado es importante para evitar lesiones en pies.

Algunas sugerencias para tomar en cuenta al momento de elegir un calzado son:

  • Verificar que el tacón mida entre 2 y 5 centímetros para evitar problemas de equilibrio
  • Que la longitud interior sea de 1 a 2 cm mayor a la longitud del pie (ni ajustado un muy holgado)
  • Debe ser almohadillado y estar sujeto con cordones o velcro
  • No debe tener bordes ásperos o costuras desiguales
  • Los zapatos nuevos deben de utilizarse durante períodos cortos los primeros días
  • Verificar que tenga suela firme y evitar aquellos que terminen en punta o que estén abiertos como las sandalias
  • Use siempre zapatos cerrados para minimizar el riesgo de rasguños o cortes

Utilizar zapatos cómodos y a tú medida puede prevenir el riesgo de lesiones y úlceras, es importante verificar que sea el adecuado pues generalmente la sensibilidad en esa zona disminuye.

Ante la presencia de heridas, acude de inmediato con tu médico y recuerda que puedes apóyate de un antiséptico de amplio espectro como Microdacyn® para favorecer la cicatrización y evitar infecciones.

¡Consulta siempre a tu médico especialista!

Referencias:

      1. The International Working Group on the Diabetic Foot. Guías del IWGDF para la prevención y el manejo de la enfermedad de pie 2019.
      2. Asociación Latinoamericana de Diabetes. Guías ALAD de Pie Diabético. 2010. Disponible en: https://www.revistaalad.com/pdfs/xviii2piedab.pdf

Investigación realizada por: LN ED Bárbara Mendoza Jiménez / Céd. Prof: 08784955

Artículos Relacionados
FMD NEWSLETTER
Suscríbete a nuestro Newsletter y mantente informado sobre las novedades de la FMD
TU EMAIL*
    
TU NOMBRE COMPLETO*