Quemaduras en el pie diabético

Home / Complicaciones / Pie diabético / Quemaduras en el pie diabético

Las quemaduras en el pie diabético pueden producirse por diferentes motivos:
  • Caminar descalzo sobre superficies calientes
  • Usar bolsas de agua caliente o eléctricas
  • Acercar demasiado los pies a calefactores, o incluso al bañarse con agua muy caliente

Como muchas veces no sienten el calor extremo, pueden sufrir quemaduras sin darse cuenta, lo que puede derivar en ampollas, heridas abiertas o úlceras difíciles de sanar.

Una quemadura leve puede convertirse en una úlcera profunda o incluso poner en riesgo la integridad del pie si no se atiende adecuadamente.

¿Cómo prevenirlas?

  • Evita el contacto directo con fuentes de calor
  • Antes de meter tus pies al agua, revisa la temperatura, puedes meter el codo para verificar que tenga una temperatura adecuada
  • Usa siempre calzado apropiado aún y cuando estes en tu casa
  • Revisa tus pies todos los días
  • Mantén los pies limpios y secos. Después de lavar tus pies, puedes aplicar un antiséptico de amplio espectro como Microdacyn®

Si presentas una lesión en el pie, por mínima que parezca, acude de inmediato con un profesional de la salud. En el caso de una quemadura, es muy importante no automedicarse ni aplicar remedios caseros, ya que esto puede empeorar la lesión.

¡Recuerda!

Una pequeña herida puede convertirse en un problema grave si no se atiende a tiempo, la prevención diaria es la mejor herramienta para cuidar tus pies.

Referencias:

1) A.M. Garrido Calvo, P. Cía Blasco y P.J. Pinós Laborda. El pie diabético. Med Integral 2003;41(1):8-17. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-el-pie-diabetico-13044043#:~:text=Las%20lesiones%20m%C3%A1s%20habituales%20a,Charcot%20y%20el%20edema%20neurop%C3%A1tico

2) Triana Ricci R, Martínez de Jesús F, Aragón Carreño M, et al. Recomendaciones de manejo del paciente con pie diabético. Curso de instrucción. Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología 35 (2022). DOI: 10.1016/j.rccot.2021.12.001

Investigación realizada por: LN ED Bárbara Mendoza Jiménez / Céd. Prof: 08784955

Artículos Relacionados
FMD NEWSLETTER
Suscríbete a nuestro Newsletter y mantente informado sobre las novedades de la FMD
TU EMAIL*
    
TU NOMBRE COMPLETO*