Pie diabético en el adulto mayor

Home / Complicaciones / Pie diabético / Pie diabético en el adulto mayor

El pie diabético es una complicación grave de la diabetes, caracterizada por lesiones en los pies debido a neuropatía, insuficiencia venosa y vulnerabilidad a infecciones. En los adultos mayores, esta condición presenta particularidades importantes debido a factores asociados al envejecimiento y condiciones asociadas.

Si tienes un adulto mayor en casa o eres cuidador de uno, bríndale ayuda, empoderamiento e independencia para mejorar su salud mental y su calidad de vida.

    • Te compartimos algunas medidas estratégicas para la prevención de lesiones:
      • Inspección diaria de pies
      • Tener un buen control glucémico y acudir a revisiones médicas
      • Utilizar un calzado adecuado
      • Identificar ampollas, callosidades, fisuras cutáneas e infecciones en los pies para recibir un tratamiento oportuno
      • Secar correctamente los pies y dedos para evitar la humedad, ya que contribuye a infecciones bacterianas
      • Para evitar infección en la herida, puedes usar un antiséptico de amplio espectro que no cause ardor como Microdacyn® para evitar o promover su pronta curación

La atención al pie diabético en adultos mayores requiere de un equipo que integre especialistas en endocrinología, podología, rehabilitación y nutrición, enfocado en la prevención de complicaciones, mejoría de la calidad de vida y preservación de la independencia.

Referencias:

1) Sharoni A, Razi M, Rashid A, Mahmood. Self-efficacy of foot care behaviour of elderly patients with diabetes. Malaysian Family Physician 2017;12:2–8.

2) Kartika AW, Widyatuti W, Rekawati E. Journal of Public Health Research 2021; volume 10:2162 The effectiveness of home-based nursing intervention in the elderly with recurrent diabetic foot ulcers: A case report. Journal of Public Health Research 2021;10.

3)Gershatera MA, Apelqvist J. Elderly individuals with diabetes and foot ulcer have a probability for healing despite extensive comorbidity and dependency. Taylor & Francis Group 2021;21:277–84.

4)Asociación Latinoamericana de Diabetes. Guías ALAD de Pie Diabético. 2010. Disponible en: https://www.revistaalad.com/pdfs/xviii2piedab.pdf

Investigación realizada por: LN ED Bárbara Mendoza Jiménez / Céd. Prof: 08784955

Artículos Relacionados
FMD NEWSLETTER
Suscríbete a nuestro Newsletter y mantente informado sobre las novedades de la FMD
TU EMAIL*
    
TU NOMBRE COMPLETO*