Tanto si tienes diabetes tipo 1 como diabetes tipo 2, tu equipo de salud ya te habrá informado de que es importante que mantengas una alimentación saludable y equilibrada. Llevar una [...]
Hoy sabemos sobre nutrición como nunca antes. Hay muchísima información disponible y a veces es difícil encontrar lo que buscamos. ¿Pues entonces cómo procesamos toda esta información? [...]
Por Nistela Villaseñor A Hipócrates, considerado el padre de la medicina, se le adjudica la frase “Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina”; sin embargo, en la actualidad son [...]
Por Lizbeth Barojas Vázquez Estudiante de la Unidad de Investigación de Desarrollo de Alimentos (Unida) del Instituto Tecnológico de Veracruz ha desarrollado una línea de investigación sobre los [...]
Por Marytere Narváez El Ustilago maydis, mejor conocido como huitlacoche, es un parásito que infecta el maíz y constituye un alimento habitual para quienes viven en el centro del país. Sin [...]
Nombre científico: Chenopodium ambrosioides L. Nombres comunes: Epazote, pazote, paico, té de México, hierbas de zorrillo, bitia, quelite apestoso, epazote de toro, epazotl, hierba olorosa [...]
¿Se pregunta si puede comer fruta? ¡Claro que sí! La fruta está repleta de vitaminas, minerales y fibra, al igual que los vegetales. La fruta contiene carbohidratos, o sea que debe contarlos como [...]
Las emociones pueden influir en qué comemos, cuándo comemos y en qué cantidad. Por ejemplo, probablemente ha oído que algunas personas comen para lidiar con el estrés. Otras comen para ocuparse [...]
El concepto de Índice Glucémico (IG) fue introducido porJenkins y cols. a principios del siglo pasado como un sistema de clasificación de los HCO basado en su impacto inmediato sobre los niveles [...]
Investigadores del Hospital Zambrano Hellion y del Centro de Biotecnología FEMSA del Tecnológico de Monterrey descubrieron un grupo de moléculas cardioprotectoras en el aguacate que disminuye la [...]