Encuesta nacional de diabetes 2023

En México 1 de cada 2 personas que viven con diabetes no tiene acceso a programas de educación sobre su condición, esto genera un cuidado inadecuado y mayor riesgo de desarrollar complicaciones en el corazón, riñones, ojos, pies y otros.

A través de una versión adaptada del ECODI (escala de conocimientos sobre la diabetes) queremos saber cuánto conocemos los mexicanos(as).

La prueba tarda menos de cinco minutos en completarse.

¿Nos ayudas?

Selecciona una opción

Selecciona un rango de edad

Selecciona un lugar de origen

Selección de género

¿Cuál es tu nivel escolar?

1. ¿La insulina es?

2. Si usted nota sudoración fría, temblores, hambre, debilidad, mareos, palpitaciones... ¿Qué cree que le ocurre?

3. Una dieta con alto contenido en fibra vegetal puede:

4. Para conseguir un buen control de la diabetes, todos los que viven con diabetes, en general, deben:

5. ¿Por qué es tan importante que usted consiga mantenerse en su peso ideal (no tener kilos de más)?

6. ¿Cuándo cree usted que debe hacer ejercicio?

7. El ejercicio es importante en la diabetes porque:

8. Las personas que viven con diabetes deben cuidar sus pies porque:

9. La recomendación general para las personas que viven con diabetes es hacerse un estudio de fondo de ojo…

10. ¿Por qué es tan importante para un buen control de la diabetes tener la boca en buen estado y acudir periódicamente al dentista?

11. ¿Sabe qué es el automonitoreo de glucosa (azúcar en sangre)?

12. Los niveles deseables de glucosa (azúcar en sangre) en ayunas para una persona que vive sin diabetes son:

13. Dos horas después de comer, los niveles deseables de glucosa (azúcar en sangre) para una persona que viven con diabetes son:

Tu puntación es

En la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. (FMD) tenemos como misión educar en diabetes a personas que viven con la condición, sus familias, profesionales de la salud y la sociedad en general, en colaboración con Asociaciones afiliadas, a fin de favorecer su calidad de vida.
Somos miembro de la Federación Internacional de Diabetes (IDF por sus siglas en inglés) y la única organización que cuenta con una amplia red de Asociaciones afiliadas en la República Mexicana, a través de ellas beneficiamos a más de 20,000 personas al año, con consultas y asesorías en Educación en diabetes, nutrición, psicología, podología, oftalmología, odontología, actividad física y campamentos para niños y adolescentes.
Durante más de 30 años hemos capacitado, a través de diplomados, talleres, actualizaciones y congresos, a personas que viven con diabetes, profesionales de la salud y público en general, ya que estos son agentes de cambio para el diagnóstico oportuno, prevención y tratamiento integral.
Además, identificamos las necesidades de las personas que viven con diabetes para incidir en políticas públicas y que las autoridades velen por los intereses de este sector.