Probablemente se pregunta cómo le dio diabetes. Quizá le preocupe si a sus hijos también les dará. A diferencia de algunos rasgos hereditarios, al parecer no se hereda la diabetes en un patrón [...]
Los niños que desayunan todos los días tienen un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad St. George en Londres [...]
El 13.9 por ciento de la población adulta en el Distrito Federal tiene diabetes mellitus y de ellos 29 por ciento no tiene diagnóstico, alertó Simón Barquera Cervera, investigador del Instituto [...]
Las personas con diabetes al ver reducido su consumo de azúcar, sustituyen su capacidad endulzante por la de los edulcorantes. Podemos hablar de dos tipos de edulcorantes según su capacidad de [...]
Existe una falsa creencia asociada a la diabetes tipo 2 y a una de las particularidades de la misma. Y es que el hecho de que en algunos casos el tratamiento de la diabetes tipo 2 se inicie con [...]
Un grupo de investigadores del Centro de Biotecnología FEMSA del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y de la Universidad de Houston (UH) desarrolla un dispositivo [...]
Una infección oportunista (IO) es un proceso infeccioso que aprovecha el sistema inmune debilitado de una persona para colonizarlo. Estas infecciones son producidas por gérmenes que habitualmente [...]
En la Universidad de San Diego en California, científicos identificaron una interacción genética que puede resultar clave para el desarrollo y la progresión del glaucoma la cual es una de las [...]
Fumar perjudica seriamente la salud de las personas. Eso no es nuevo. Lo nuevo es que está comprobado que las personas con diabetes tipo 2 que fuman tienen un riesgo significativamente mayor de [...]
El páncreas es un órgano situado en el abdomen donde se encuentra un grupo de células, llamadas células beta, que desempeñan un papel esencial en el control de los niveles de glucosa en sangre. [...]